
TEORĆA CONDUCTISTA
La concepción conductista dominó gran parte de la primera mitad del siglo XIX. Las
investigaciones sobre el comportamiento animal hicieron pensar que el aprendizaje era una
respuesta que se producĆa ante un determinado estĆmulo. La repetición era la garantĆa para
aprender y siempre se podĆa obtener mĆ”s rendimiento si se suministraban los refuerzos
oportunos.
En este enfoque el trabajo del maestro consiste en desarrollar una adecuada serie de
arreglos contingenciales de reforzamiento para enseƱar.
Keller (1978) ha señalado que en esta aproximación, el maestro debe verse como un
"ingeniero educacional y un administrador de contingencias".
ā
ā
SegĆŗn los conductistas, para que los estudiantes aprendan basta con presentar la
información.
La Escuela Nueva nacida a inicios del siglo XX (que no ha podido aĆŗn consolidarse
ni siquiera parcialmente), surge como respuesta a la Educación Tradicional que tiene un
enfoque externalista, "bancario", como lo define Paulo Freire.

CARACTERISTICAS DEL CONDUCTISMO
Ser un proceso de enseñanza - aprendizaje estandarizado, donde se absolutizan los componentes no personales: objetivos, contenidos, métodos, recursos didÔcticos y evaluación; con métodos directivos y frontales.
ā
El profesor es un trasmisor de conocimientos, autoritario, rĆgido, controlador, no espontĆ”neo, ya que su individualidad como profesional estĆ” limitada porque es un ejecutorde indicaciones preestablecidas.
ā
El estudiante es un objeto pasivo, reproductor de conocimientos, lo que se manifiesta en su falta de iniciativa, pobreza de intereses, inseguridad y rigidez. Para Ʃl
aprender es algo ajeno, obligatorio, por cuanto no se implica en Ʃste como persona.
PRINCIPALES AUTORES DEL CONDUCTISMO

Bhurrus Frederic Skinner (1904-990)
Licenciado en literatura. Mientras se preparaba para ser escritor escribe una breve reseƱa a un libro sobre el conductismo
Condujo un trabajo pionero en psicologĆa experimental y defendió el conductismo
Escribió trabajos controvertidos en los cuales propuso el uso extendido de tĆ©cnicas psicológicas de modificación de conducta, principalmente el condicionamiento operante, para mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana, como una forma de ingenierĆa social.
John Broadus Watson
Psicologo estadunidense fundador del conductismo
Su merito consiste en sitematización
ā
