TEORÍA HISTÓRICO CULTURAL
Vygostky construyó su teoría del desarrollo socio-histórico o histórico-cultural de la humanidad en los años 1926 a 1930. Partiendo de la distinción entre procesos psíquicos elementales y superiores, afi rma que constituyen dos niveles o etapas por las que la humanidad, desde sus orígenes hasta hoy, transitó. También las criaturas humanas que, al nacer exhiben funciones predominantemente biológicas (elementales), experimentan un desarrollo cuya meta son los procesos psicológicos superiores, humanos en el pleno sentido de la palabra. Ambos recorridos, el que se dio en la fi logenia y el que sucede en la ontogenia, son procesos en el tiempo, aunque solamente el primero puede ser estrictamente califi cado de histórico.
La perspectiva humanista enfatiza en la capacidad de la persona para lograr su conocimiento, sus caracteristicas positivas y la libertad de elegir su destino.
Dentro de esta perspectiva se encuentra la teoria de aprendizaje de Maslow

TIPOS DE APRENDIZAJE
Bajo el enfque humanista menciona 2 tipos de aprendizaje, el intrínseco y el extrínseco

APRENDIZAJE INTRÍNSECO
En el aprendizaje intrínseco el contenido que debe aprender el alumno, se encuentra en el mismo ya que aprende a ser persona.
APRENDIZAJE EXTRÍNSECO
El aprendizaje que tiene e alumno es de todo lo ajeno al estudiante, por lo que se le llama aprendizaje impersonal de conocimientos

La pedagogía bajo este enfoque no es directiva, sino, que esta parte de que el maestro debe facilitar que el estudiante reaccione a su manera, de elaborar su experiencia y sentimientos personales como él cree que debe hacerlo, por eso el docente debe ser empático y tener confianza en lo que su estudiante pueda lograr.
Se concluye que el maestro es un guía para el estudiante, con el fin de lograr un desarrollo integro del alumno, considerándolo como ser único y capaz por si mismo.