top of page

TEORÍA HUMANISTA

La teoría humanista fue creada por Abrahan Maslow, quien la concibe como una psicología del "ser" y no del "tener". Toma en cuenta la conciencia, la ética, la individualidad y los valores espirituales del hombre. Concibe al hombre como un ser creativo, libre y consciente. Sus mayores representantes son Maslow, como ya lo mencionamos, Auport, Carl Rogers, R. May y Viktor Frankl cuyos aportes enriquecieron no sólo la psicología, sino también la pedagogía.

Teoría Humanista: Inner_about

EL DOCENTE HUMANISTA

El núcleo central del papel del docente en una educación humanista está basado en una relación de respeto con sus estudiantes. El profesor debe partir siempre, de las potencialidades y necesidades individuales de los estudiantes y con ello crear y fomentar un clima social fundamental para que la comunicación de la información académica y la emocional sea exitosa

Otra característica importante del maestro humanista, asociada con la anterior es que debe ser un facilitador de la capacidad potencial de autorrealización de los estudiantes. Sus esfuerzos didácticos, deben estar encaminados a lograr que las actividades de los estudiantes sean auto dirigidas fomentando el auto aprendizaje y la creatividad. El maestro no debe limitar ni poner restricciones en la entrega de los materiales pedagógicos, más bien debe proporcionarles a los estudiantes, todos los que estén a su alcance (Rogers, 1978).

Teoría Humanista: About

Rasgos que debe poseer el maestro humanista

1.-Debe ser un maestro interesado en la persona total de los estudiantes (Hamachek, 1987).
2.-Debe estar abierto ante nuevas formas de enseñanza u opciones educativas (Carlos, Hernández y García, 1991; Sebastián, 1986).
3.-Fomentar el espíritu cooperativo de sus estudiantes (Sebastián, 1986). 22
4.-Deben ser frente a sus estudiantes tal y como son, auténticos y genuinos (Good y Brophy, 1983; Sebastián, 1986).
5.-Deben comprender a los estudiantes poniéndose en el lugar de ellos, siendo sensible a sus percepciones y sentimientos (comprensión empática) (Good y Brophy, 1983).
6.-Debe rechazar las posturas autoritarias y egocéntricas (Sebastián, 1986).

depositphotos_52195051-stock-photo-young
Teoría Humanista: About

©2019 by Luis Navarro. Proudly created with Wix.com

bottom of page